Busca en Wikipedia lo que necesites

Resultados de la búsqueda

martes, 8 de marzo de 2016

Ola k ase, envase

Una nueva forma de hacer marketing es utilizando los envases de los productos.

El envase es lo primero que vemos del producto y por lo tanto es algo crucial para crearnos una imagen de lo que se vende.


La tendencia actual consiste en aprovecharlo todo del producto, y esto incumbe el envase. El envoltorio es un valor añadido del producto, y empresas como Nocilla, ya se dieron cuenta hace años de esta importancia.

Por ejemplo, su producto, el chocolate, va dentro de un recipiente pero que también es un producto: el vaso. En cuanto el chocolate se acaba, el recipiente se reutiliza.

Además se pretende innovar hasta el punto de llegar a comernos los envases. Los yogures o refrescos serán ejemplos de este nuevo invento, ya que los materiales del recipiente serán comestibles.



Esto permitirá transportar los alimentos sin necesidad de utilizar plásticos o papeles, simplemente utilizando el mismo alimento.

Esto es un modo de captar nuestra atención, ya que este envase original nos causaría una buena impresión.
Otras formas de impactar en el consumidor mediante el envase, es darle una función.

Por ejemplo, las etiquetas con tinta como las cintas termocrómicas, que en las cervezas miden si el producto está en su temperatura óptima. Si así es, la cinta presentará un buen color. También es aplicable a la fruta, cuya etiqueta reacciona al crecimiento microbial y nos indica si la fruta está madura o pasada de acuerdo al color de la etiqueta. Además, existen códigos de barras que detectan la presencia de amoníaco de la comida, y por lo tanto, cuando la comida desprende este gas, significa que está caducada, y el código de barras cambiará de color para señalizar que el alimento no está en buenas condiciones. Al estar cambiado de color, la compra del producto no será posible.

En conclusión, el envase es una parte muy importante del producto y para poder causar efecto en los consumidores, se debe aprovechar.


Nabch

La innovación consiste en el proceso que convierte una idea en valor para el cliente resultando de ello un beneficio para la empresa. Es decir, es un proceso en el sentido de que la innovación debe seguir un método mediante un sistema.


Primero, trabajo sobre las necesidades del cliente y del mercado.
Hay que descubrir en cuáles de los múltiples problemas no resueltos de los clientes puedes aportar soluciones.

Segundo, utilización de herramientas y métodos para la creación de valor para el cliente.
Aparte de utilizar distintas formas de hacer pensar a un equipo sistemáticamente, se trata de emplear un análisis simple pero útil de cada propuesta de valor que se quiera hacer al mercado. Una plantilla, en la forma NABCH, ayuda a determinar y sintetizar, en cada propuesta, cuales son las necesidades que la propuesta viene a cubrir, cual es la aproximación con la que se hace, cuales son los beneficios para el cliente comparado con su coste, y qué aporta la propuesta respecto a la de los competidores.


Tercero, existencia de un campeón de innovación.
La innovación es imposible sin un liderazgo. Todo proceso de innovación requiere de un fuerte liderazgo, de ese “campeón” que tenga una “vista binocular”, o sea, que pueda lidiar con los problemas del corto plazo (explotación del negocio) al mismo tiempo que focaliza al grupo en el largo plazo (exploración de oportunidades).

Cuarto, trabajo en equipos de innovación.
 La innovación es un proceso sistemático realizado en equipo. Y la colaboración entre los miembros del equipo no puede darse por descontado.

Y quinto, hay una alineación estratégica.
El equipo de innovación tiene unos objetivos que están de acuerdo con los de la organización, y de esa manera la organización aporta al equipo los recursos necesarios para que lleven a cabo sus objetivos.

El marketing de influencia

El marketing puede ayudar a empresas pequeñas, medianas y grandes a posicionarse mejor en medios digitales.

Marketing de Influencia

Es una técnica de marketing que consiste en identificar las opiniones y de esa forma pueden ayudar a una marca a  conectar de forma más natural y espontánea con su público objetivo

¿Por qué el marketing de influencia?

  • Hay más credibilidad del mensaje
  • Hay más conexión entre marcas y fans
  • Se generan más experiencias y menos mensajes
  • Las recomendaciones son más creíbles

Datos interesantes de Marketing de Influencia

  • Cada vez más marcas emplean esta técnica y otras lo planifican
  • La métrica más utilizada para medir ROI es el número de publicaciones
  • Para la mayoría de marcas esta técnica es efectiva
  • El marketing de influencia funciona mejor para lanzamientos

 Para qué se utiliza el Marketing de Influencia

Esta técnica de marketing suele utilizarse para:

  • Para lanzamientos de productos o servicios
  • Para lanzar una marca
  • Para promocionar una marca, producto o servicio
  • Para eventos